Barrio Judío Budapest

Ubicado en el centro de la ciudad y también conocido como Jewish Quarter y como Distrito VII, es uno de los lugares más interesantes de toda Europa. Se trata de un barrio que refleja con extrema claridad la historia del pueblo judío en el viejo continente.
Para quienes no estén familiarizados con la historia del pueblo judío en Hungría, el hecho de que a este barrio se lo conozca como “el barrio judío” puede sonar algo extraño, pero su nombre está íntimamente relacionado con los sucesos que han tenido lugar en la zona, sucesos que sintetizan la historia del siglo XX en Europa.
Historia
Aunque la mayoría no lo sepa, en muchos casos ni los mismos europeos, en Budapest llegó a vivir la comunidad judía más numerosa de toda Europa durante el siglo pasado, algo más de 200.000 personas. Luego, en las décadas del ’30 y el ‘40, cuando el odio y la guerra se adueñaron del continente, el gobierno nazi obligó a los judíos a permanecer en esta zona. Desde allí, familias enteras eran trasladadas a campos de concentración.
Es decir, este barrio pasó de ser un área en donde la comunidad judía practicaba su cultura y su religión libremente a ser un gueto en el que llegaron a vivir miles de personas hacinadas, compartiendo la desesperación y el terror impuesto por la barbarie de la guerra y la xenofobia.
Si bien Hungría fue oficialmente aliado de los nazis durante el conflicto bélico, y a pesar del sentimiento antisemita generalizado y las leyes discriminatorias contra los judíos que primaron en el país antes y durante los primeros años de la guerra, la colectividad judía húngara vivió en relativa calma hasta la invasión alemana en 1944.
Fue en marzo de 1944 donde comenzó lo peor: los judíos comenzaron a ser deportados con destino a Auschwitz, en donde fueron masacrados. A los pocos que iban quedando en Budapest se los forzó a permanecer dentro de lo que hoy se conoce como “el barrio judío” y a vivir dentro de una cantidad de edificios que se identificaron como las “casas de la estrella de David”.
Legado

El hecho de que el Distrito VII haya sido alguna vez el barrio con más judíos de toda Europa puede percibirse fácilmente. En pleno barrio judío se encuentra la Sinagoga de calle Dohány (Dohány utcai Zsinagóga), la más grande del continente y una de las tres más grandes del planeta, se trata de una construcción asombrosa y única en el mundo, digna de ver y recorrer.
El templo está rodeado de sitios de interés que hacen referencia tanto a la historia judía en Hungría, como a sus costumbres religiosas y a la tragedia que atravesó a este pueblo durante la Segunda Guerra Mundial; es muy recomendable visitar el Museo Judío en el que es posible conocer en profundidad la cronología y sus protagonistas.
Actualidad
Como si realmente se tratara de una metáfora de la historia en sí misma, hoy el barrio está renovado, irradia vitalidad y es muy frecuentado por la juventud. La zona está repleta de los denominados Ruin Bars, locales para comer y beber que han sido montados en antiguas construcciones remodeladas por los jóvenes con materiales reciclados, plantas y un estilo descontracturado y alegre. Vale la pena sentarse en uno de estos singulares espacios a tomar un descanso y a disfrutar de la atmosfera.
Ubicación
El Barrio Judío de Budapest se ubica en la costa oriental del Río Danubio. Sus límites están marcados por las calles Károly krt., Király, Dohány y Kertész. Cerca de la estación central de trenes de la ciudad, su ubicación hace de su visita una parada casi obligada. El visitante, difícilmente pasará por este barrio sin darse cuenta en donde se encuentra. Más difícil aún será olvidar las sensaciones que deja su recorrido.