
El paseo por este lugar puede hacer sentir al visitante que está dentro de un cuento; la mezcla entre la fauna, la flora, la historia y la arquitectura, generan una atmósfera extraordinaria.
Ubicación

Una de las tantas particularidades que destacan al Zoológico de Budapest es que, a diferencia de la mayoría de los parques zoológicos urbanos alrededor del mundo, se encuentra en el centro de la ciudad. Esta característica permite visitarlo de manera casual, paseando alrededor de sus jardines y fenomenales construcciones, como si se tratara de calles dentro la ciudad misma.
Incluso cuando el parque se ubica en pleno centro, el espacio en el que se emplaza el zoológico está considerado una reserva natural. La diversidad de especies y la belleza de este zoológico es visitada por más de un millón de turistas cada año.
Historia

Abierto al público desde el año 1866, el Zoológico de Budapest comenzó a planearse en el año 1820. En sus comienzos, el parque estaba destinado a la exhibición de especies húngaras, además de algunos monos, camellos y canguros. Luego se adquirieron leones, tigres, rinocerontes e hipopótamos, y así este parque fue transformándose en uno de los parques zoológicos más diversos e impresionantes del mundo.
A lo largo de los años, el parque tuvo altos y bajos, pero nunca perdió su encanto. A principios del 1900 el zoológico se renovó, se repararon los daños que había ocasionado el tiempo y el parque continuó brillando. Durante esos años, el Zoológico de Budapest se caracterizó por ser el más moderno de toda Europa.
Con la irrupción de la Primera Guerra Mundial, el desarrollo y la prosperidad del parque se detuvieron. De cualquier manera, lo peor llegó con la Segunda Guerra Mundial; parte del zoológico fue bombardeada, siendo destruidas varias de las edificaciones y aniquilados la mayoría de los animales. La leyenda cuenta que los pocos animales que sobrevivieron a los bombardeos, fueron devorados por ciudadanos que de otro modo hubiesen muerto de hambre.
En el año 1945, el Zoológico de Budapest volvió a abrir sus puertas. Poco a poco se fueron recuperando las instalaciones, restaurando las construcciones que habían sido dañadas y adquiriendo nuevos ejemplares de las especies de animales que habían sido asesinadas. Otra vez, pese a los contratiempos y la tragedia, el zoológico volvía a posicionarse a la vanguardia, volviéndose a convertir en uno de los parques zoológicos más impresionantes del mundo.
Actualidad

Con el paso de los años se adquirieron más especies, se reconstruyó todo lo que se había perdido durante los años de las guerras y se reformaron muchos de los hábitats animales, dándoles un aspecto más natural. El progreso de este parque parece no conocer límites: en el año 2007, los primeros rinocerontes nacidos por intermedio de inseminación artificial nacieron en el Zoológico de Budapest. Una vez más en su esplendor, este maravilloso enclave que combina la belleza natural con el arte y la historia húngara, merece más de una visita.
Sugerencia
En caso de estar planeando visitarlo durante el verano o durante un fin de semana, es recomendable adquirir los tickets con anticipación en la web oficial del Zoológico de Budapest (www.zoobudapest.com/en). De esta manera, será posible llegar con los tickets impresos y no habrá necesidad de hacer fila.
En caso de estar planeando visitarlo durante el verano o durante un fin de semana, es recomendable adquirir los tickets con anticipación en la web zoologicobudapest.com De esta manera, será posible llegar con los tickets impresos y no habrá necesidad de hacer fila.